El día 27 de marzo los alumnos de 4º de ESO realizaron simulacros de RCP (reanimación cardiopulmonar) y otras técnicas de primeros auxilios.
Gracias a la colaboración de Sergio Andreu y Ángel Belenguer (padres de alumnos del colegio) los chic@s pudieron poner en práctica con maniquíes la teoría explicada previamente en una charla expositiva.
Al inicio de la sesión, también se comentaron los resultados de la investigación realizada por Sergio Andreu "El niño en la cadena de supervivencia, ¿Un interviniente útil?". En este estudio, realizado hace cinco años, participaron nuestros alumnos y pretendía averiguar la capacidad del niño para realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar siguiendo órdenes telefónicas y cúal era la efectividad de los cursillos de primeros auxilios en estas edades. Despues de obtener datos se observó una clara mejora en todos los campos estudiados. Por ejemplo, tras el taller, el 100% de los alumnos conocía el número de emergencias frente al 53% inicial; el 67.4% frente al 13% inicial era capaz de realizar comprensiones en el pecho del maniquí con frecuencia correcta aunque con alguna dificultad por la fuerza necesaria. También se observó que a partir de 11-12 años ya había alumnos que podían hacer maniobras de reanimación igual que el adulto. Es grato comprobar como la implicación y conocimiento en estas técnicas puede ayudar a salvar vidas en situaciones de parada cardiaca o ayudar en otras situaciones de primeros auxilios. Por ello realizamos cada año esta formación para los alumnos de 4º ESO con la idea de que nunca tengan que ponerlo en práctica, pero en caso necesario sepan como actuar.
Gracias otro año más Sergio y Ángel por vuestro trabajo, colaboración y por la transmisión de estas buenas prácticas entre nuestros alumnos.
Os informamos que también se realizó un taller sobre violencia de género en los cursos de 3º y 4º ESO, la evaluación tanto de los alumnos como del profesorado ha sido muy positiva.
Agradecemos a CRUZ ROJA, entidad organizadora, el desarrollo de esta charla-taller. Ambas actividades se han desarrollado según lo programado en nuestras III JORNADA DE SALUD en el centro.